• Psicólogo Clínico: Colegiatura N° 5623 en el C.Ps.P.  Registro N° 3581 en el Ministerio de Salud.  Membresía N° 011-2010 en la Sociedad Peruana de Psico-Oncología.  Expositor y Panelista de la Asociación Peruana de Bioética.
  • Ejercicio activo: Psicología Clínica-Médica.
  • Especialidad: PsicoNeuroInmunología.
  • Línea de trabajo: Fertilidad y Reproducción Asistida. Anti-Aging. Oncología.
  • Atención a casos de:
    • Alteraciones del Estado Anímico-Emocional, Disfunciones Sexuales, Disfunción en Parejas.
    • Ansiedad Severa, Cáncer, Depresión, Esterilidad y/o Infertilidad, Fibromialgia, S.F.C. y otras Enfermedades Crónicas/Complejas.
    • Anti-Aging: Prevención y Recuperación del funcionamiento Anímico-Emocional-Cognitivo en Función a la Edad.

     

  • "La Psicología es una ciencia natural que analiza y estudia la Economía BioPsicológica (conducta anímica-emocional-cognitiva-física-órgánica) para mantenerla, mejorarla, potenciarla o restablecerla". 
  • "Se basa en referentes cuantitativos y observables para, en caso fuera necesario, diseñar un tratamiento específico a cada caso, por que toda conducta (interna o externa), es un acto claro, concreto y preciso".
  • La Psicología de Baja Complejidad se aplica en casos que podrian denominarse de ocurrencia constante y que, por su naturaleza, es bajo el riesgo de compromiso severo en la salud, pero que si demandan un afinamiento en la observación y orientación del tratamiento en caso este fuera necesario: Alteraciones del Estado Anímico-Emocional, Disfunciones Sexuales, Disfunción entre la Pareja.
  • La Psicología de Mediana Complejidad se aplica en casos específicos como los de Anti-Aging o Antienvejecimiento. Está orientada al estudio y tratamiento de casos en que, por prevención y/o por detección de debilitamiento en el funcionamiento anímico-emocional-cognitivo, amerita evaluar-examinar, definir y aplicar procedimientos ad-hoc.
  • La Psicología de Alta Complejidad se aplica en casos que requieren pertinencia, precisión y prolijidad. Casos como Ansiedad Severa, Cáncer, Depresión, Fibromialgia, Enfermedades Crónicas/Complejas, Esterilidad y/o Infertilidad, ameritan y convocan su aplicación.
  • OBSERVACIÓN: para cada una de estas aplicaciones (Alta, Mediana y Baja Complejidad) la Psicología Clínica-Médica cuenta con métodos y técnicas que permiten 1) Examinar y Evaluar. 2) Diagnósticar. 3) Diseñar y otorgar el camino crítico adecuado para estabilizar, mejorar y/o superar cada caso presentado.